CÓMO SE HACE UN VINO (Y por qué no es brujería)

06 de October, 2025
CÓMO SE HACE UN VINO (Y por qué no es brujería)

Todos escuchamos hablar de vinos blancos, tintos y rosados… pero, ¿Qué cambia realmente en su elaboración?
Spoiler: no hay calderos mágicos ni pócimas secretas. Solo uvas, paciencia y un poco de química natural.

Lo básico: la receta universal

Ingrediente principal: uvas. Cada variedad es un mundo: unas aportan más dulzor, otras más acidez, otras aromas intensos… y ahí empieza la magia (sin brujería).

👉 Sabías que… la levadura que fermenta el vino suele venir de la propia piel de la uva, de forma natural. ¡Es como un ecosistema en miniatura que ya está ahí esperando!

 

Proceso express:

Cosecha → elegir el momento justo: uva más madura = más azúcar = más alcohol.

Aplastar → jugo liberado, comienza la fiesta.

Fermentar → las levaduras se comen el azúcar y lo transforman en alcohol + aromas.

Reposar → acero, madera o ánforas: cada material aporta un perfil distinto.

Embotellar → lo que llega a tu mesa.

👉 La clave: el contacto jugo–piel define si el vino será blanco, rosado o tinto.

Vino Blanco

Cómo se hace: se separan pieles y semillas rápido, se fermenta solo el jugo.

Resultado: fresco, ligero, notas cítricas, florales o frutales.

Ejemplo mental: exprimir naranja sin usar la cáscara.

Dato extra: sí, con uvas tintas también se puede hacer blanco (ejemplo: blanc de noirs en Champagne).

Tip de maridaje: va increíble con pescados, sushi, ensaladas o días de calor.

👉 Sabías que… algunos de los vinos blancos más famosos del mundo se hacen con uvas tintas. Champagne blanc de noirs es el ejemplo estrella.

Vino Rosado

Cómo se hace: el jugo convive con pieles solo unas horas.

Resultado: color rosa, frescura de blanco con un toque de fruta roja.

Ejemplo mental: preparar té y sacar la bolsita enseguida.

Dato extra: van desde los pálidos provenzales hasta los rosados casi rubí de España.

Tip de maridaje: picnic, pizza, tapeo con amigos… es el comodín más subestimado.

👉 Sabías que… el rosado NO es una mezcla de tinto y blanco (salvo en Champagne, donde se permite en algunos casos). Su color se logra solo por el breve contacto del jugo con la piel de la uva.

Vino Tinto

Cómo se hace: fermenta junto con pieles y semillas durante días o semanas.

Resultado: color intenso, cuerpo, taninos (esa sequedad que pide comida).

Ejemplo mental: dejar el saquito de té hasta que tiñe la taza.

Dato extra: la crianza en barrica puede sumar notas de vainilla, café o especias.

Tip de maridaje: carnes, pastas con salsa, quesos curados… el compañero fiel de las comidas intensas.

👉 Sabías que… la “sequedad” que sentís en la boca cuando tomás un tinto se debe a los taninos, compuestos que también están en el té o en la cáscara de nuez.

Otros estilos (bonus track)

Espumosos (Champagne, Cava, Prosecco): segunda fermentación en botella = burbujas naturales. Perfectos para brindar… o para transformar un martes aburrido en viernes.

Fortificados (Oporto, Jerez, Madeira): se les agrega alcohol para frenar la fermentación. Resultado: vinos más dulces o potentes, ideales para postres o sobremesas largas.

Naranjos: blancos elaborados como tintos (con pieles). Son el nuevo hit en cartas de vino, con carácter y mucha personalidad.

👉 Sabías que… el Champagne nació por accidente: los monjes en la región no podían controlar la fermentación en invierno, y cuando llegaba la primavera… ¡zas, burbujas en la botella!

👉 Sabías que… los vinos fortificados, como el Jerez, eran los favoritos de Shakespeare y aparecían en sus obras teatrales.

La moraleja

El color del vino no es magia ni maquillaje: es pura química natural entre jugo y pieles.
Cada estilo es una historia líquida distinta: unos frescos y fáciles, otros intensos y meditativos.

Así que la próxima vez que descorches una botella, pensá que no estás tomando “una bebida más”, sino el resultado de siglos de tradición, paciencia y naturaleza trabajando en equipo.

👉 Y lo mejor: hay un vino esperando para cada momento, cada comida y cada persona. Solo queda descubrir cuál es el tuyo.

 

Mas Articulos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!